Factor de Impacto 2022: 0.8

Comportamiento histórico
Índice H: 24
CiteScore
Tiempos Editoriales
Scimago Journal & Country Rank
SCImago Journal & Country Rank
Tasa de rechazo: 78.63%

Gaceta Médica de México es el órgano oficial de difusión científica de la Academia Nacional de Medicina de México, A.C.

Obtén información detallada sobre cómo invertir en Pemex y diversificar tu cartera de inversiones.

 

AVISO: Se comunica a nuestros lectores que a partir del No. 1 Vol. 156, 2020, Gaceta Médica de México se publicará en simultáneo en los idiomas español e inglés.

Eronex En México
Best place to buy Replica rolex - watches. Sturdy, military fake Rolex watches for real men.
opinionexblog.com
Descubre el revolucionario Simpla 360 serum en México, el producto de cuidado de la piel que está transformando la forma en que las personas cuidan su rostro, gracias a su fórmula innovadora y efectiva.





Artículos COVID-19

Volumen Actual:

Vol.160 Num.2

Marzo - Abril,
Volumen 160, Número 2



NOTA INFORMATIVA
Se comunica a nuestros lectores que a partir del número 2 del volumen 156, 2020, Gaceta Médica de México publicará documentos en avance online que así lo requieran por su relevancia científica. Son artículos con DOI, ya citables. Para poder leer estos documentos, por favor, acceda al submenú “avance online” bajo el menú “leer”. Encontrará los títulos de los artículos publicados en avance online (en inglés y español) que serán incluidos en los próximos números de la revista.

Editorial:

Alejandro E. Macías-Hernández, Elsa J. Sarti-Gutiérrez, Germán Fajardo-Dolci, Raúl Carrillo-Esper

Preparación para una siguiente pandemia. Recomendaciones de la Academia Nacional de Medicina de México

Artículos de revisión:

Víctor Hugo Olmedo-Canchola, Pierre Jean-Aurelus, Miguel Á. Vásquez-Luna, José I. Santos-Preciado

Exámenes de certificación evaluados con casos clínicos seriados: planteamiento teórico y problemática

Artículos originales:

Luis Del Carpio-Orantes, Daniela Trelles-Hernández, Sergio García-Méndez, Jesús S. Sánchez-Díaz, Andrés Aguilar-Silva, Ener R. López-Vargas

Caracterización clínico-epidemiológica de los pacientes con COVID persistente en México

José H. Hernández-Jerónimo, Nancy C. Martínez-Rivera, Carolina Pérez-Jiménez, Patricia Volkow-Fernández, Alexandra Martin-Onraet

Multimorbilidad en pacientes que viven con VIH y cáncer en México

Nallely Aguiñaga-Martínez, Juan de Dios Zavala-Rubio, Melissa Ramírez-Ruíz, Alberto J. Hernández-Garza, Martín Segura-Chico, Miriam J. De la Mata-Márquez, Dolores Mino-León

Prescripción de antiinflamatorios y antirreumáticos no esteroideos en pacientes hipertensos ambulatorios

Ilze J. Huerta-De la Luz, Mardia Lopez-Alarcón, Víctor S. Vital-Reyes, Diego Benítez-Moreno, Óscar Huerta-De la Luz

Utilidad de mindfulness en el manejo de la ansiedad, el estrés y la calidad de vida de pacientes infértiles. Estudio clínico exploratorio

Eduardo A. Hernández-Muñoz, Jessica Gil-Lozada, Jorge B. Díaz-Ramírez, Eugenio V. Zavala-Sánchez, Elia Lara-Lona

Oportunidades perdidas en la prevención de la sífilis congénita en México

Guadalupe Soto-Estrada, Manuel García-Minjares, Adrián I. Martínez-Franco, Carlos Gutiérrez-Cirlos, Adrián Martínez-González

Egresados de ciencias de la salud: percepción de su formación profesional y su inserción laboral

Juan C. Martínez-Ramírez, Enrique Villarreal-Ríos, Blanca I. García-Díaz, Liliana Galicia-Rodríguez

Gasto de bolsillo familiar en atención de la diabetes mellitus tipo 2 y porcentaje que representa en el ingreso familiar

Salud pública y sociología médica:

Cartas al editor:

Ma. Eugenia Jiménez-Corona, Luis P. Cruz-Hervert, Mauricio Rodríguez-Álvarez, Samuel Ponce-de-León-Rosales

Comentario sobre el artículo “Síndrome de Guillain-Barré antes y durante la pandemia de COVID-19 en un centro de referencia de México”

Jorge A. Castrillón-Lozano, Dayhana Arango-Cárdenas, Daniel E. Marulanda-Márquez

Inteligencia artificial y tamizaje de la discapacidad visual relacionada con retinopatía diabética y edema macular

Liliana Pérez-Peralta, David Rivera-De la Parra, Enrique O. Graue-Hernández, Sergio Hernández-Jiménez, Paloma Almeda-Valdés, Héctor Velázquez-Jurado, Aída Jiménez-Corona

Respuesta de los autores a la carta al editor “Inteligencia artificial y tamizaje de la discapacidad visual relacionada con retinopatía diabética y edema macular”

Henry C. Rivas-Sucari, José L. Rodríguez-Eguizabal

Salud cognitiva en el adulto mayor, un reto para la salud pública

David Rivas-Sucari, José L. Rodríguez-Eguizabal, Henry C. Rivas-Sucari

Reflexiones en torno a trastornos de ansiedad y depresión en tiempos de pandemia

Close